martes, 27 de mayo de 2014

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR

Una computadora es una Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos.

La computadora es un invento joven de no más de un siglo. Sin embargo es el resultado de múltiples creaciones e ideas de diversas personas a lo largo de varios años: por un lado, el ábaco que fue uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar; por otro lado, la Pascalina, inventada por Blaise Pascal y después perfeccionada por Gottfried Wilhelm von Leibniz, permitía realizar cálculos de manera mecánica por medio de engranajes, y también, la tarjeta perforada asumió un papel importante en la computación.


"La ciencia de la computación no trata sobre las computadoras mas de lo que la astronomía trata de los telescopios" Edsjer Dijkstra
Hace mucho años atrás cuando grupos de comenzaron a formar naciones y el comercio ya era medio de vida el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos:

La historia del computador es muy interesante, al principio era solo una maquina de calcular, su evolución al comienzo no fue muy avanzada pues de sumar y restar paso también a multiplicar. Aunque te parezca increíble en el siglo XlX se elaboro los principios de la computadora digital moderna, esta ya solucionaba complejos problemas matemáticos.

Tiempo después de desarrollo como la maquina analítica ya en esta se presentaban características de los computadores que hoy conocemos, este tenia una corriente o flujo de entrada, una memoria, un procesador para operaciones matemáticas y una impresora para registrar los datos. Se desarrollaron aun mas durante las dos guerras mundiales pues predecían la trayectoria de los torpedos en los submarinos y de las bombas en los aviones.



A mediados de los años 70 aparece el circuito integrado a gran escala lo que ahora nos permite conocer los computadores de hoy en dia. En 1882 Charles Babbage inventa una “máquina diferencial”, que realiza cálculos de tablas simples. Diez años más tarde diseña la “máquina analítica”, que no fue construida hasta 1989. Esta máquina poseía elementos que influyeron en las subsiguientes computadoras: flujo de entrada, memoria, procesador e impresora de datos. Por esto, Babbage es considerado el "Padre de las Computadoras Modernas". es increible creer que una simple calculadora evoluciono a lo que ahora usamos frecuentemente aun mas tecnológico y facilitando todo lo que se necesita haciendo un simple clic





"Los que dicen que es imposible, no deberían molestar a los que lo están  haciendo"

La computadora al alcance de todos!
"Las computadoras tienen mucha memoria,  pero nada de imaginación"                     

INICIOS DE INTERNET


Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. 
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). 

ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. 











Las redes sociales a través del tiempo

1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.

1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet. 

1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
 1996: Se lanza AOL Instant Messenger. 
1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.
 2000: La “burbuja de internet” estalla. 
2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 

2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.

 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 
2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 
2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.


El mundo de las comunicaciones










¡ BIENVENIDOS A NUESTROS BLOG !





En este blog van a poder informarse un poco mas sobre lo que son los medio de comunicación,

las redes sociales y la vida diaria que llevamos mediante estos. Es importante estar informados sobre el tema ya que tanto los medios de comunicación como las redes sociales son importantes creadores y mediadores de la cultura; los concebimos como informadores objetivos y producen activamente mensajes codificados; utilizan un lenguaje específico, necesita de un aprendizaje.Ademas de estos la redes sociales nos ayudan a comunicarnos fácilmente con los demás, pero hay que tener en cuenta la forma en la que se deben usar correctamente estas. 


"Mas haya de un computador se encuentra un mundo por descubrir"

¡ DISFRUTEN DEL BLOG APRENDIENDO UN POCO MAS SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS REDES SOCIALES TAN POPULARES EN LA ACTUALIDAD !





TU TELÉFONO MÓVIL


Posiblemente ya tienes un teléfono móvil que te permite hacer un montón de cosas pero puede traerte muchos problemas si no haces un uso responsable de él. Practica los siguientes consejos:
  •  Da tu número de teléfono sólo a los amigos que conoces en el mundo real. 
  • A pesar de que tener un teléfono con cámara es muy útil, ten cuidado cuando compartes tus fotos.
  • Si recibes textos no deseados o insultantes, puedes comunicárselo a tu proveedor de servicios.
  • Cuidado con los servicios a los que te apuntas para recibir alguna imagen o sonido que te gustan, en muchos casos aprovechan para engañarte, por los que te cobrarán un precio desorbitante.
  • Muchos concursos que se promocionan son falsos y lo único que pretenden es obtener dinero a través de los usuarios que envían mensajes o realizan llamadas a números de tarificación adicional
  • Haz una copia de seguridad de toda la información que tienes en tu móvil, te será útil si pierdes o te roban el móvil.



EL CIBERESPACIO Y LAS REDES SOCIALES

En la actualidad la mayoría de personas contamos con redes sociales donde podemos publicar, comentar y compartir experiencias y gustos, pero primero debemos tener en cuenta algunas sugerencias en el momento de convertirnos en cibernautas de una manera segura:   

  • Tener precaución con la información que se proporciona en nuestro perfil.
  • Hay gente que puede utilizar tu información de forma maliciosa.
  • Ser responsable con lo que publicas ya que Internet es un sitio público y lo puede ver todo el mundo.
  • Acepta como amigos en la red social únicamente a quienes son tus amigos en la vida real
  • Existen opciones de bloqueo o eliminar de la lista de amigos a personas que te acosan.
  • Ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta de modo que sólo tus amigos accedan a tus datos.
  • Cuidado con los comentarios, fotos y vídeos que subes a tu perfil, lo que hoy puede parecer gracioso, mañana puede que no lo sea.