martes, 24 de junio de 2014

La Tablet

¿QUE ES UNA TABLET?
La tablet es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.
Las minitabletas son similares pero de menor tamaño, frecuentemente de 7 a 8 pulgadas. Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla, pudiéndose manejar como un portátil clásico o bien como una tableta. Lo mismo sucede con los aparatos de formato híbrido, que disponen de un teclado físico, pero pueden separarse de él para comportarse como una pizarra. Los booklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual. Los tabléfonos son teléfonos inteligentes grandes y combinan las características de éstos con las de las tabletas, o emplean parte de ambas.
UTILIDADES

* Lectura sin conexión de páginas web (p. ej., con el navegador Opera)
* Lectura de libros electrónicos
* Lectura de cómics
* Consulta y edición de documentos de suites ofimáticas
* Navegación web (mediante Wi-FiUSB o 3G interno)
* Llamadas telefónicas, si son 3G, sustituyendo así al teléfono móvil; se suele utilizar un manos libre bluetooth
* GPS
* Reproducción de música
* Visualización de vídeos y películas, cargadas desde la memoria interna, memoria o disco duro USB o Wi-Drive y con salida mini-HDMI.
* Cámara fotográfica y de vídeo HD
La tableta funciona como una computadora, solo que más ligera en peso y más orientada al multimedia, lectura de contenidos y a la navegación web que a usos profesionales. Para que pueda leerse una memoria o disco duro externo USB, debe contar con USB OTG, también denominado USB Host.10
Ventajas

* Su facilidad de uso en entornos donde resulta complicado un teclado y un ratón, como en la cama, de pie, o el manejo con una sola mano.
* Su peso ligero. Los modelos de menor potencia pueden funcionar de manera similar a los dispositivos de lectura tales como el Kindle de Amazon.
* Facilita la realización de dibujos digitales y edición de imágenes pues resulta más preciso e intuitivo que pintar o dibujar con el ratón.
* Facilita y agiliza la posibilidad de agregar signos matemáticos, diagramas y símbolos
* Para algunos usuarios resulta más interactivo y agradable usar un lápiz, una pluma o el dedo para apuntar y pulsar sobre la pantalla, en lugar de utilizar un ratón o un touchpad.
* La duración de la batería es mucho mayor que la de una computadora portátil.
Desventajas

* Precio superior: Debido a la complejidad de la pantalla (mecanismo de rotación y la tecnología      táctil), una tableta será más cara que un portátil con especificaciones de hardware similar. Por otro lado, un portátil convertible en tableta puede costar mucho más que un computador portátil convencional, a pesar de que se ha previsto un descenso en el precio de los convertibles.
* Velocidad de interacción: la escritura a mano sobre la pantalla, o escribir en un teclado virtual, puede ser significativamente más lento que la velocidad de escritura en un teclado convencional, que puede llegar hasta las 50 a 150 palabras por minuto. Sin embargo, tecnologías como SlideIT, Swype y otras similares hacen un esfuerzo para reducir esta diferencia. Algunos dispositivos también soportan teclados externos (por ejemplo: el IPad puede aceptar teclados USB y Bluetooth a través del Kit de conexión de cámara)
* Comodidad : una tableta no ofrece espacio para el descanso de la muñeca (aunque en algunos softwares se intenta remediar esto mediante una tecnología conocida como palm rejection, la cual hace que no haya reacción ante el toque de la palma de la mano sobre la pantalla; y por tanto, permite apoyar la mano a la hora de utilizar unstylus). Además, el usuario tendrá que mover su brazo constantemente mientras escribe.

SISTEMAS OPERATIVOS

Las Tabletas, al igual que los computadores tradicionales, pueden funcionar con diferentes sistemas operativos (SO). Éstos se dividen en dos clases:
- Sistemas Operativos basados en el escritorio de un computador tradicional y
- Sistemas Operativos post-PC (similares a los SO de los teléfonos móviles inteligentes).
Para la primera clase los SO más populares son el Windows de Microsoft y una variedad de sistemas de Linux. HP está desarrollando tabletas orientadas a las necesidades empresariales basadas en Windows y tabletas orientadas al consumidor personal basadas en webOS.
Para la segunda clase, los SO más populares incluyen el iOS de Apple y el Android de Google. Muchos fabricantes también están probando productos con Windows 8, con el Chrome OS de Google y con otros varios.
La Siguiente es una lista de algunos sistemas operativos disponibles para Tabletas:
Artículo principal: Sistema operativo móvil
* iOS

MATERIALES

Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOSAndroid y el minoritario Symbian provienen del campo teléfono inteligente, donde se reparten el mercado; MeeGo y HP webOSprovienen del mundo de las PDA) dejando de lado los de Microsoft, que están pensados más con el ordenador de escritorio en mente.

HISTORIA

En poco tiempo veremos tabletas de grafeno, como la desarrollada en el Instituto de nanotecnología de la Universidad Sungkyunkwan, de Seúl, que tendrán un grosor inferior al de un folio, serán flexibles y podrán enrollarse, capaces de recargarse sin baterías externas, sólo con la energía solar.
Primeros ejemplos del concepto tableta de información se mostraron en la película 2001, Odisea del Espacio (1969),probablemente basado en esta Tablet de la película Alan Kay desarrolla el concepto Dynabook en 1972, sin embargo los monitores delgados y pantallas táctiles no existían en su época. En 1987 Apple Computer presenta un vídeo conceptual acerca del Knowledge Navigator una tablet futurista que respondía ante comandos de voz.
En 2001, Nokia desarrolló un prototipo de Tablet, el Nokia 510 webtablet, de casi dos kilos de peso y una pantalla táctil de diez pulgadas; el mismo Steve Jobs estuvo interesado en conocer el dispositivo
Sin embargo los primeros dispositivos en el mercado comercial, ​​sólo aparecieron a principios del siglo XXI. Microsoft lanzó elMicrosoft Tablet PC que licenciaba a varios fabricantes los tablets, aunque relativamente poco éxito logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej., puntos de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial.
En la actualidad prácticamente todos los fabricantes de equipos electrónicos han incursionado en la producción de tabletas8 (por ejemplo, Apple, Google, Polaroid, Samsung, Sony, Toshiba, Acer, Hewlett Packard y Microsoft, por mencionar algunos), lo cual ha generado que el mercado se vea inundado de una inmensa cantidad de tabletas con diferentes tamaños, aplicaciones, precios y sistemas operativos. Esto ha dado lugar a lo que muchos medios de comunicación y analistas de tecnología han calificado como la Guerra de las tabletas.
El uso de la tableta o tablet no es mala todo depende de nosotros mismos y de el uso que le damos a esta.Ademas esta puede ser de gran utilidad para todos ya que es un artefacto  tecnológicamente avanzado que nos permite facilitarnos muchas de las actividades diarias que realizamos comúnmente en un computador pero de forma mas practica y fácil de utilizar gracias a que es pequeña y liviana ademas de fácil de usar y controlar. esta fácilmente puede ser de uso tanto para niños como para adultos.







  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario