martes, 1 de julio de 2014

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ECOGRAFIA

Durante los últimos 30 años, se ha producido un importante desarrollo tecnológico de la ecografía Doppler. La aparición tras el Doppler pulsado del  Doppler color y Power Doppler (angioDoppler) nos permiten en la actualidad el estudio de flujos arteriales y venosos superficiales y profundos y obtener imágenes de flujos arteriales a  velocidades elevadas y lentos flujos venosos.

Ecografía Doppler
El conocimiento de los artefactos específicos de la ecografía Doppler es también fundamental para evitar falsas interpretaciones y errores diagnósticos. Estos artefactos se producen en general por la generación de señal Doppler por estructuras no vasculares o fluidos, y su identificación, pasa por conocer las localizaciones comunes y las causas que los generan, e identificar el falso espectro Doppler (no vascular) que pueden producir.  En adelante se repasarán los aspectos técnicos de los  ecógrafos en general para obtener una buena imagen Doppler, así como los artefactos y problemas que se nos presentan en la práctica diaria y la forma de solucionarlos.

Con la intención de poder diagnosticar a partir de la observación de imágenes los posibles cambios en órganos y estructuras internas del cuerpo, este sencillo procedimiento es uno de los más empleados hoy en día especialmente si se trata de visualizar al bebé dentro del vientre materno ya que además de que no ser invasivo es indoloro y bastante eficiente

VENTAJAS

En mas de una ocasión las personas debemos ir al médico para que te hagan una ecografía. Las dudas han surgido inmediatamente en tu cabeza, preguntándote una y otra vez si es un método seguro para usar.


  • Una de las principales ventajas que presenta la ecografía es que permite ver los órganos en movimiento. Es decir, gracias a la ecografía se puede ver en tiempo real cómo están los órganos, lo cual es muy importante para futuras intervenciones quirúrgicas.

·    Otra de las ventajas de la ecografía frente a otros métodos de diagnóstico por imagen, es que la ecografía es un método no invasivo e indoloro. Esto significa que no es malo para la salud del paciente, y que no tiene consecuencias, por lo que se puede utilizar varias veces sin tener que sufrir contratiempos, ya que no se conocen contraindicaciones por la utilización de la ecografía.

·   Al ser un método que no presenta contraindicaciones, en la ecografía no hay radiaciones ionizantes, y a diferencia de las radiologías, la ecografía muestra los tejidos blandos superficiales.

·       Permite ver al futuro bebé antes de que nazca, así como ver el sexo que tendrá o sus movimientos. En este sentido, la ecografía es muy utilizada por médicos para analizar cómo está siendo la evolución del bebé.

·         El médico puede congelar una imagen en concreto para estudiar con detenimiento en esa zona cómo están los órganos. La ecografía se puede aplicar practicamente en cualquier parte del cuerpo y es un recurso muy utilizado para diagnosticar enfermedades.

DESVENTAJAS

Ya se trató las ventajas de la ecografía, que pasaban, entre otras, por que es un método indoloro y que no se conocen contraindicaciones. Pero por otro lado, naturalmente, también tiene sus puntos en contra, por lo que ahora es turno para conocer cuáles son lasdesventajas de la ecografía.


·   El diagnóstico que se puede generar de esta técnica depende mucho de la experiencia o de lo inspirado que esté el radiólogo que está leyendo y analizando la ecografía. Hay que tener en cuenta que la ecografía es una prueba de tipo técnico-dependiente, por lo que necesariamente el profesional que está realizándotela es en gran medida dependiente del resultado de la ecografía.

·    Por otro lado, este tipo de pruebas sólo se utiliza para analizar los órganos. Es decir, la ecografía no sirve para evaluar los huesos. Tampoco se pueden ver los intestinos con esta técnica.

·        Uno de los puntos más negativos de las ecografías lo sufren las personas obesas. Es muy simple de entender. Piensa que cuanta más grasa tenga que atravesar la onda sonora, menor será la calidad de la ecografía resultante; es obvio. La propia onda de la ecografía se va perdiendo y va disminuyendo su acción a medida que avanza por el tejido adiposo.

·      Y como si fera poco, la ecografía se lleva mal con los gases. es decir, el ultrasonido de la ecografía se refleja cuando hay gases o aire en el organismo. esto produce que se pueda distorsionar la imagen y que no se vea de manera correcta. para evitar este tipo de situaciones en órganos como el esófago, el estómago o el intestino, es conveniente realizar una endoscopia o una tomografía con contraste.

CURIOSIDADES SOBRE LAS ECOGRAFÍAS

La historia de la ecografía tiene sus inicios gracias al descubrimiento de los ultrasonidos, estos a su vez se conocieron mediante un experimento que consistía en tapar las orejas de los murciélagos para comprobar que se quedaban sin capacidad de orientación.

·       En los primeros ecógrafos que fueron utilizados no era posible observar imágenes, solo aparecían gráficos.
·      Los niños son los pacientes ideales para las ecografías debido a que su piel tiene poco espesor, cuentan con poca grasa y abundante agua que es la encargada de conducir el sonido.
·        Las ecografías 4D son lo último en tecnología y permiten que una madre pueda ver a su bebé teniendo solamente una semana de atraso, adicionalmente se les considera casi que en tiempo real pues incluyen movimiento.
·      Se estima que el margen de exactitud de una ecografía obstétrica alcanza el 75% aunque puede varias gracias a los instrumentos con los que se lleva a cabo y a los profesionales que las interpretan.

3 comentarios: