
Ventajas:
1. Fomentan la motivación: Muchos de ellos tienen una atractiva interfaz y navegación que permite estimular varios sentidos al mismo tiempo.
2. Tienen gran interactividad, lo que permiten que el alumno sea un sujeto activo y participativo mientras lo usa.
3. Facilitan la atención a la diversidad: Permite establecer varios ritmos de aprendizaje y la facilidad de adaptar el nivel de contenidos según las necesidades de cada uno.
4. Estimulan la capacidad de razonamiento y discernimiento.
5. Permiten la interdisciplinariedad, en un solo videojuego podemos encontrar desarrollo de varias áreas.
6. Permiten un sistema de evaluación que genera la sana competencia.
7. Desestresan y ayudan a relajar el cerebro
Desventajas:
1. Puede generar adicción.
2. El uso excesivo de videojuegos puede causar rechazo hacia otros medios didácticos como los libros, CD, etc.
3. Puede causar conductas violentas si el recurso utilizado se basa en este tipo de comportamientos.
4. Puede resultar costoso para el centro educativo, no sólo la adquisición de videojuegos, sino también los equipos y programas necesarios para ejecutarlos.
5. Puede causar problemas a la vista debido a que el jugador se encuentra frente a una pantalla por varias horas si se desarrolla una adiccion
6. Puede que si al volverse adicto a los videojuegos se vuelva antisocial y solo quiera estar frente a la pantalla
7. en los casos mas extremos de adiccion puede desarrollar enfermedades relacionadas con el sistema nervioso
1. Es importante el papel que desempeñan los videojuegos en la educación, pero siempre deben utilizarse con medida y bajo la supervisión de padres y docentes.
2. Dar un adecuado uso a los videojuegos sin sobrepasar los limites
3. Jugar videojuegos durante periodos no muy largos de tiempo para evitar alguna adiccion a estos.
4. Estar siempre prevenidos sobre los mensajes que el videojuego nos pueda traer
No hay comentarios.:
Publicar un comentario